Martín Caparrós "Entre Dientes"

La recuperación de múltiples vivencias gastronómicas, cristalizadas en comidas memorables en restaurantes exóticos; búsquedas de ingredientes y platillos animadas por lecturas de la infancia; así como el recuerdo de encuentros memorables con amigos en torno a un fogón, son la esencia del libro "Entre dientes - Crónicas comilonas", de Martín Caparrós, editado por Almadía y presentado en el Centro Cultural San Pablo de la capital oaxaqueña, dentro del programa cultural del festival "El saber del sabor".

"El placer de la comida es algo a lo que todos tenemos acceso. Es el placer por sí mismo. Sin embargo, hay algo más: el placer al que sólo podemos llegar a través de años de placer", destaca el escritor argentino en una reflexión que sustenta la trama general de los textos incluidos: la recuperación de historias, sensaciones, premisas y vivencias que lo llevan lo mismo a evocar una comida "histórica" en un restaurante francés en Bangkok, hasta recuperar su ansiado peregrinaje en busca de los platillos preparados con perro, objetivo surgido de los relatos de Emilio Salgari, donde se hablaba de dichas preparaciones, pero que al fin de cuentas terminaron por ser una decepción para Caparrós, como él mismo cuenta. (eluniversal.com.mx)

Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) se licenció en historia en París, vivió en Madrid y Nueva York, dirigió revistas de libros y revistas de cocina, recorrió medio mundo, tradujo a Voltaire, Shakespeare y Quevedo, recibió el Premio Planeta Latinoamérica, el Premio Rey de España, la beca Guggenheim, plantó un limonero, tiene un hijo y ha publicado más de una veintena de libros que lo han encumbrado como uno de los grandes escritores latinoamericanos de nuestro tiempo.

Novelas
- Ansay o los infortunios de la gloria (1984)
- No velas a tus muertos (1986)
- El tercer cuerpo (1990)
- La noche anterior (1990)
- La Historia (1999)
- Un día en la vida de Dios (2001)
- Valfierno (2004, premio Planeta Argentina)
- A quien corresponda, Anagrama, 2008
- Los Living, Anagrama, 2011

Otras obras
- Larga distancia, crónicas de viaje, 1992
- ¡Dios mío! Un viaje por la India en busca de Sai Baba, crónicas de viaje, 1994
- La Patria Capicúa, ensayo, 1995
- La Voluntad. Una historia de la militancia revolucionaria en la Argentina 1966-1978,
junto con el periodista argentino Eduardo Anguita; 3 tomos, Buenos Aires, 2007-2008
- La guerra moderna, crónicas de viaje, 1999
- Extinción. Últimas imágenes del trabajo en la Argentina, fotos de Dani Yako, 2001
- Bingo!, ensayo, 2002
- Qué país. Informe urgente sobre la Argentina que viene, ensayo, 2002
- Boquita, 2005
- Amor y anarquía. La vida urgente de Soledad Rosas, historia novelada de la vida de la
joven anarquista que se suicidó en Italia en 1998; Planeta, Buenos Aires, 2003
- El Interior, crónicas de viajes por las provincias argentinas, 2006
- Una luna, diario de hiperviaje, 2009
- Contra el Cambio, crónica literaria/ periodística. Mirada crítica de la agenda mundial
sobre el cambio climático, 2010
- Argentinismos, ensayos. Mirada crítica de la Argentina actual, 2011
(wikipedia.org)

Jorge Marín entrevista a Martín Caparrós (1/2)
Fuente: MVM Television en youtube.com

Jorge Marín entrevista a Martín Caparrós (2/2)
Fuente: MVM Television en youtube.com

Enlaces relacionados
eluniversal.com.mx